JUBILEO 2025
Para el 2025, la Iglesia Católica y el gobierno italiano preparan el jubileo, con el lema “Peregrinos de la esperanza”, el cual dará inicio en diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.diócesis de azcapotzalco
preparados para vivir el amor y la misericordia
En nuestra Diócesis tendremos una serie de eventos para caminar y celebrar junto con nuestros hermanos de todo el mundo la alegría del Jubileo.
Este jubileo atraerá a millones de peregrinos, por lo que la nación italiana se ha empezado a preparar en cuanto a su infraestructura, comunicaciones, transportes, etc. En cuanto a la preparación espiritual, el Papa Francisco, desde 2023, ha pedido que se medite sobre las cuatro Constituciones que emanaron del Concilio Vaticano II.
¿QUÉ ES UN JUBILEO Y CUÁL ES SU ORIGEN?
Los jubileos tienen como antecedente al pueblo judío en tiempos de Moisés: en los años sabáticos, se liberaban esclavos (Deuteronomio 15:12), se perdonaban las deudas (15:1), se dejaba descansar la tierra (Levítico 25: 1-7) y cada 50 años, se podía rescatar la propiedad (Levítico 25: 8-14).
El primer jubileo de la Iglesia católica data del año 1300, convocado por Bonifacio VIII con la intención de que se realizaran cada 100 años. Posteriormente, el papa Martín V redujo el tiempo a 33 años recordando la edad de Cristo, y en 1490, Paulo II lo redujo a 25 años para que cada generación tuviera la oportunidad de participar al menos un jubileo en la vida y pudiera obtener el perdón todal de los pecados mediante la indulgencia plenaria.
El último jubileo ordinario que se celebró, fue al que convivó el San Juan Pablo II en el año 2000, al que asistieron a Roma 25 millones de peregrinos.
¿QUÉ OCURRE EN LOS JUBILEOS?
Son una fiesta espiritual que inician con la apertura de las puertas santas de las cuatro grandes basílicas de Roma: San Pedro, San Pablo, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán.
En el resto del mundo, las de las catedrales y principales santuarios también abren sus puertas centrales como una forma que da a entender que quien cruza por estas, cumpliendo con lo que exige el Derecho Canónico, pasa de una condición de pecado al arrepentimiento total y sincero.
A continuación, te compartimos el calendario de eventos anual del Jubileo 2025:
ENERO
Jubileo del Mundo de la Comunicación (24-26 de enero de 2025), dirigido a todos los profesionales del mundo de la comunicación.
FEBRERO
Jubileo de las Fuerzas Armadas, de Policía y de Seguridad (8-9 de febrero de 2025), dirigido a todos los miembros de las fuerzas armadas y de policía, guardias de tráfico, trabajadores de seguridad, veteranos, las distintas asociaciones militares, academias militares, capellanías y ordinariatos militares.
El Jubileo de los Diáconos (21-23 de febrero de 2025) para todos los diáconos permanentes.
MARZO
Jubileo de los Voluntarios (8-9 de marzo de 2025) para voluntarios de asociaciones, miembros de organizaciones sin ánimo de lucro, trabajadores de ONG y trabajadores sociales.
Jubileo de los Misioneros de la Misericordia (28-30 de marzo de 2025), los sacerdotes seleccionados de todo el mundo que han recibido del Papa facultades propias para absolver los pecados que son estrictamente competencia de la Sede Apostólica
ABRIL
Jubileo de los Enfermos y del Mundo Sanitario (5-6 de abril de 2025) dirigido a todos los enfermos y profesionales relacionados con el mundo sanitario.
Jubileo de los adolescentes (25-27 abril)
Jubileo de las Personas con Discapacidad (28-29 de abril de 2025) dirigido a todas las personas con discapacidad, junto con sus cuidadores.
MAYO
JUNIO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Jubileo de los Trabajadores (1-4 de mayo de 2025) dirigido a todos los trabajadores de todas las categorías.
Jubileo de los Empresarios (4-5 de mayo de 2025) para emprendedores y dueños de empresas.
Jubileo de las Bandas (10-11 de mayo de 2025) para todos los miembros de bandas militares, institucionales, de aficionados, folclóricas, de pueblo, deportivas, escolares y universitarias.
Jubileo de las Cofradías (16-18 de mayo de 2025) con los miembros de las cofradías religiosas.
Jubileo de las Familias, de los Niños, de los Abuelos y de los Ancianos (30 de mayo de 2025 – 1 de junio de 2025)
Jubileo de los Movimientos, de las Asociaciones y de las Nuevas Comunidades (7-8 de junio de 2025) con todos los miembros de los movimientos eclesiales, de las asociaciones, de las nuevas comunidades y de los grupos de oración.
Jubileo de la Santa Sede (9 de junio de 2025)
Jubileo del Deporte (14-15 de junio de 2025)
Jubileo de los Seminaristas (23-24 de junio de 2025)
Jubileo de los Obispos (25 de junio de 2025)
Jubileo de los Sacerdotes (25-27 de junio de 2025)
Jubileo de la Consolación (15 de septiembre de 2025) dirigido a todos los que atraviesan un momento de dolor y aflicción, por enfermedad, duelo, violencia y abusos sufridos.
Jubileo de los Operadores de Justicia (20 de septiembre de 2025), dirigido a todos los implicados en el mundo de la justicia secular, canónica, eclesiástica.
Jubileo de los Catequistas (26-28 de septiembre de 2025)
Jubileo de los Emigrantes (4-5 de octubre de 2025)
Jubileo de la Vida Consagrada (8-9 de octubre de 2025) implicará a todos los religiosos y religiosas, monjes y monjas, novicios y novicias.
Jubileo de la Espiritualidad Mariana (11-12 de octubre de 2025) para todos los miembros de movimientos, cofradías y diversos grupos de oración mariana.
Jubileo de Coros y Corales (21-23 de noviembre de 2025)
Jubileo de los Presos (14 de diciembre de 2025).
La indulgencias plenarias son el perdón absoluto de todos los pecados, y la condonación de la estancia en el purgatorio por las faltas cometidas, de modo que son el pase automático al cielo después de la muerte.
Los jubileos cristianos son una gran oportunidad para ganar indulgencias plenarias que concede el Papa. Estas se conceden bajo ciertas condiciones como la confesión, la comunión, rezar por el Papa y visitar los lugares destinados para obtenerlas.
Este jubileo finalizará en la Epifanía del 2026 y el 2027 será el año jubilar ordinario de la Iglesia.

Logo Jubileo 2025
La parte central es una peregrinación en crecimiento y comunidad. Las figuras, abrazándose una a la otra, son la fraternidad.
Los 4 colores representan los 4 puntos cardinales de donde provienen todos los peregrinos.
Las olas son los problemas que enfrenta la humanidad. Pero el pie de la cruz, simbolizada por un ancla, representa la estabilidad y la esperanza.
La parte superior de la cruz es la fe.
“Peregrinos de la Esperanza” es el lema oficial.

¿Cuáles son los templos jubilares en la Diócesis de Azcapotzalco?
Con alegría, compartimos el decreto de nuestro obispo, S. E. Adolfo Miguel Castaño Fonseca, por el cual se designan dos nuevos templos jubilares en la Diócesis de Azcapotzalco, ya que por el momento, nuestra Iglesia Catedral se encuentra en restauración. De este modo,...

Designación y peregrinación a la Iglesia Jubilar en la Diócesis de Azcapotzalco
La peregrinación es una experiencia de conversión, de cambio de la propia existencia para orientarla hacia la santidad de Dios. Con ella, también se hace propia la experiencia de esa parte de la humanidad que, por diversas razones, se ve obligada a ponerse en camino...

Oración del Jubileo 2025
Te compartimos la Oración oficial del Jubileo 2025, "Peregrinos de Esperanza". Esta oración permite a los peregrinos de todo el mundo utilizar las mismas palabras para dirigir a Dios su gratitud por la experiencia jubilar y pedir la gracia del perdón. Oración del...

¿Cómo se celebra el Jubileo en la Iglesia Católica?
Cuando se escucha hablar de un Jubileo en la Iglesia Católica, surgen preguntas como: ¿Para qué sirve? O bien hay quienes empiezan a preguntar cuál es la iglesia de la “Puerta Santa” para pasar por ella imaginándose lo que se imaginen. Y otro tema que viene a la mente...

Conoce el Himno oficial del Jubileo 2025
https://www.youtube.com/watch?v=4ZYkBWE3r1g Himno Oficial Jubileo 2025 Peregrinos de Esperanza Texto de Pierangelo Sequeri Texto de la versión en español: Conferencia Episcopal Española Llama viva para mi esperanza, que este canto llegue hasta ti, seno eterno de...

La celebración del Sacramento de la Penitencia, punto medular del Jubileo 2025
Pbro. Jesús María Sánchez, 9 de enero 2025 La razón fundamental del Jubileo que estamos convocado por el Papa Francisco el 9 de mayo de 2024, es que peregrinemos juntos hacia Cristo nuestra esperanza de vida, Buen Pastor, que da la vida (Jn 10, 11) y da su vida a sus...

Inició el Jubileo de la Encarnación 2025, “Peregrinos de esperanza”
El Santo Padre Francisco nos convoca para iniciar hoy, fiesta de la Sagrada Familia, en nuestras iglesias particulares el Jubileo de la Encarnación 2025, que tiene como lema: “peregrinos de la esperanza”. Te puede interesar: Apertura de las puertas del perdín en la...

Comunicado de la Provincia de México por la promoción de la vida desde su natural concepción
Expresamos nuestra convicción por la promoción de la vida desde su natural concepción hasta su natural final. Consulta: Iglesia de la CDMX rechaza la legalización del aborto en cualquier etapa del embarazo

¿Qué es un jubileo en la Iglesia Católica?
Para el 2025, la Iglesia Católica y el gobierno italiano preparan el jubileo, con el lema "Peregrinos de la esperanza", el cual dará inicio en diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Este jubileo atraerá a millones de...
Provincia Eclesiástica de México, sobre la participación libre y consciente en la jornada electoral.
Provincia_Eclesiástica_Méx_Participación_votaciones