El árbol de Navidad es uno de los elementos más populares para decorar nuestros espacios en esta temporada. Pero este es más que un adorno, pues cuenta con un valor simbólico que nos recuerda la alegría de que Jesús ha nacido entre nosotros.

Hoy te compartimos el origen del arbolito de Navidad y cómo se convirtió en un elemento navideño.

Te puede interesar:

Historia y significado del árbol de Navidad

Origen pagano

En primer lugar, en la época precristiana, los pueblos germánicos y celtas celebraban el solsticio de invierno, que ocurre entre el 21 y 22 de diciembre. Durante esta época, se decoraban árboles con frutas, velas y otros adornos para simbolizar la vida y la fertilidad en medio del invierno.
 
Influencia del cristianismo
 
Posteriormente, con la llegada del cristianismo, la tradición del árbol de Navidad se fusionó con la celebración de la Navidad. Según la leyenda, San Bonifacio, un misionero cristiano del siglo VIII, utilizó el árbol de Navidad para explicar la Trinidad a los paganos germánicos.
 
Además, sus follaje siempre verde pasó a representar a Dios y su eterno amor, pues el pino (o abeto) es un árbol que no se seca, como otros.
 
Popularización en Alemania
 
Después, la tradición del árbol de Navidad se popularizó en Alemania en el siglo XVI, por influencia de Martín Lutero. Se dice que decoró un árbol de abeto con velas para simbolizar las estrellas en el cielo.
 
Llegada a Estados Unidos
 
La tradición del árbol de Navidad llegó a Estados Unidos en el siglo XIX, gracias a la inmigración alemana. La primera referencia a un árbol de Navidad en Estados Unidos data de 1832, en la ciudad de Nueva York.
 
Actualmente, es toda una tradición el encendido del árbol en esta ciudad para dar inicio a las fiestas decembrinas.
 
Popularización a nivel mundial
 
En la segunda mitad del siglo XX, la tradición del árbol de Navidad se extendió a nivel mundial, gracias a la globalización y la influencia de la cultura occidental.
 
En nuestro tiempo, es raro el hogar que no tenga un pino navideño, con regalos bajo sus ramas envueltos con mucho cariño. Esta Navidad, recuerda que el mejor regalo es el amor, y pasar grandes momentos en familia.