El Triduo Pascual es el centro del año litúrgico en la Iglesia Católica. Se trata de los tres días más importantes para los cristianos, ya que conmemoran el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este tiempo sagrado comienza la tarde del Jueves Santo y concluye con las vísperas del Domingo de Resurrección.
Te puede interesar: Reflexión del Domingo de Ramos
¿Cuándo se celebra el Triduo Pascual?
El Triduo Pascual se celebra anualmente entre marzo y abril, dependiendo de la fecha de la Pascua. Está conformado por tres días litúrgicamente unidos, aunque cronológicamente parezcan cuatro:
-
Jueves Santo (por la tarde)
-
Viernes Santo
-
Sábado Santo y Vigilia Pascual (por la noche)
-
Domingo de Resurrección (parte de la celebración de la Pascua)
Significado
El Triduo Pascual no son simplemente tres celebraciones seguidas. Es una única celebración que se extiende en el tiempo, en la que la Iglesia acompaña a Jesús en su entrega total por amor a la humanidad.
Cada día tiene una riqueza profunda:
Jueves Santo – Institución de la Eucaristía y el sacerdocio
Se celebra la Última Cena de Jesús con sus discípulos, donde instituye la Eucaristía y el Sacerdocio Ministerial. También se realiza el rito del lavatorio de los pies, signo de servicio y amor.
Viernes Santo – Pasión y muerte de Jesús
Es un día de silencio y recogimiento. Se conmemora la Pasión del Señor, su crucifixión y muerte. No se celebra la Eucaristía, sino una liturgia especial con lectura de la Pasión según San Juan, oración universal y adoración de la cruz.
Sábado Santo – El silencio del sepulcro
La Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro de Cristo. Es un día de espera y esperanza. Por la noche se celebra la Vigilia Pascual, la celebración más importante del año litúrgico.
Cristo resucita
La Vigilia Pascual es la “madre de todas las vigilias”. Comienza en la oscuridad con el lucernario, seguido de lecturas bíblicas, la bendición del agua, la renovación de las promesas bautismales y la Eucaristía. Cristo ha vencido a la muerte y ha resucitado. ¡Aleluya!
No te pierdas: ¿Por qué suenan matracas en los oficios de Semana Santa?
¿Cómo vivir el Triduo Pascual?
La Iglesia invita a todos los fieles a participar activamente en cada una de las celebraciones del Triduo Pascual, ya que permiten experimentar el amor de Dios de forma intensa y personal.
-
Participar en las liturgias completas.
-
Hacer oración y meditación en silencio.
-
Confesarse antes o durante estos días.
-
Acompañar espiritualmente a Jesús en su camino hacia la cruz.
-
Alegrarse profundamente en la Resurrección.
El Triduo Pascual es el corazón de la fe católica. En él se vive el gran misterio que nos salva: el paso de Cristo de la muerte a la vida. Es un tiempo para renovar nuestra fe y dejarnos transformar por el amor que entrega todo.
Descubre más información para vivir tu fe en Diócesis de Azcapotzalco