Cada 12 de diciembre, todo México celebra a la Reina del cielo, Santa María, Virgen de Guadalupe, Madre Nuestra y patrona de nuestra tierra y de toda Latinoamerica.
Es tan grande el amor a esta advocación, que su festejo rebasa las tierras de nuestro continente: en otros países, como Italia, Portugal y más, es recordada la Virgen del Tepeyac, a quien se le dedican misas, serenatas y otros festejos.
No obstante, nuestro pueblo de Azcapotzalco, se distingue por tener una relación especial con la guadalupana. Hoy te explicamos de qué se trata.
Te puede interesar: Meditación de la Asunción de la Santísima Virgen María
La Virgen de Guadalupe y Azcapotzalco: una devoción sin igual

La Catedral de Azcapotzalco ha sido escenario de distintos hechos históricos, entre ellos, la primera peregrinación que partió al Tepeyac en honor a la Virgen de Guadalupe.
Todo comenzó en 1531, año en que se dieron las apariciones de «La Morenita»: estas fueron narradas en la obra Nican Mopohua, redactada por Antonio Valeriano, originario del territorio de Azcapotzalco.
Este suceso mariano tuvo un efecto tan grande en la población, que generó una gran cantidad de bautizos del pueblo indígena, de tal modo que comenzó una estrecha relación con la Virgen de Guadalupe y los chintololos.
Fue así que, 11 meses después de las apariciones, en noviembre de 1532, los naturales provenientes de diversas zonas de Azcapotzalco caminaron en procesión hacia el Tepeyac para visitar a la Virgen y los lugares donde se apareció.
Fue así como este hecho se repitió de manera anual, hasta nuestros días, donde los peregrinos caminan alrededor de 9.7 kilómetros desde Azcapotzalco hasta la Basílica de Guadalupe, partiendo desde la puerta exterior del atrio de la Catedral de Azcapotzalco.
Este año, se cumplió la 492° Peregrinación de los naturales de Azcapotzalco que, con gran devoción, le llevan ofrendas, cantos y bailes a la Reina del Tepeyac, pidiendo su intercesión y bendición.
¿Ya conocías esta relación entre la Virgen de Guadalupe y el pueblo de Azcapotzalco?
Descubre más información para vivir tu fe en Diócesis de Azcapotzalco