El Vía Lucis, también conocido como Camino de la Luz, es una devoción católica que invita a meditar los episodios más importantes que sucedieron tras la Resurrección de Jesucristo. A diferencia del Vía Crucis, que se centra en la Pasión y Muerte del Señor, el Vía Lucis celebra la alegría y esperanza del tiempo pascual.
Te puede interesar: ¿Cómo se reza el Regina Coeli en Pascua?
Así puedes rezar el Vía Lucis
Esta devoción se compone de 14 estaciones que se inspiran en los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles. Entre ellas se incluyen la aparición de Jesús resucitado a María Magdalena, el camino a Emaús, la pesca milagrosa y la Ascensión, culminando con el descenso del Espíritu Santo en Pentecostés.
PASO 1
Al inicio de cada estación se dice lo siguiente:
– Moderador: Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
– Respuesta: Como anunciaron las Escrituras. Aleluya.
– Moderador: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
– Respuesta: Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
PASO 2
Después, se lee un fragmento del Evangelio en cada estación y se hace una oración.
-
Jesús resucita de entre los muertos
-
El sepulcro vacío
-
Jesús se aparece a María Magdalena
-
Jesús se aparece a las mujeres
-
Jesús se aparece a los discípulos de Emaús
-
Jesús se aparece a los apóstoles
-
Jesús da poder de perdonar los pecados
-
Jesús fortalece la fe de Tomás
-
Jesús se aparece junto al lago de Tiberíades
-
Jesús confía a Pedro su rebaño
-
Jesús envía a los discípulos al mundo
-
Jesús asciende al cielo
-
María y los discípulos esperan al Espíritu Santo
-
Pentecostés: el Espíritu Santo desciende sobre los apóstoles
¿Cuándo se reza?
El Vía Lucis se reza especialmente durante el tiempo de Pascua, pero también puede realizarse en otros momentos del año como expresión de fe en la victoria de Cristo sobre la muerte. Cada estación incluye una lectura bíblica, una meditación y una oración.
Esta práctica, reconocida por el Vaticano como una forma válida de oración cristocéntrica, renueva la esperanza, anima a la misión y nos recuerda que la luz de Cristo ilumina nuestras vidas.
Descubre más información para vivir tu fe en Diócesis de Azcapotzalco