Está a punto de celebrarse la XLI Peregrinación Juvenil al Santuario de Cristo Rey, ubicado en el Cerro del Cubilete. Este lugar es emblemático para los creyentes católicos tanto nacionales como extranjeros, y también tiene un valor histórico y cultural muy importante. Hoy te compartimos algunas curiosidades sobre este lugar.
Te puede interesar: 7 datos que debes conocer sobre la solemnidad de Cristo Rey
Datos curiosos sobre el Cerro del Cubilete
Erigido en medio de la adversidad
Influencias extranjeras y las ideologías liberales de principios de siglo XX generaron conflictos con la creencia católica y nacionalista del pueblo mexicano, resultando las revoluciones de la Guerra de Reforma y la Guerra Cristera.
Fue durante este periodo que se erigió el monumento a Cristo Rey en el Cerro del Cubilete, justo en el corazón histórico de México (el cerro del Cubilete se considera en el centro geográfico exacto del país). Su construcción simboliza la lucha por la fe.
Atacada por aire
Hubo una primera estatua que fue destruida en un bombardeo realizado por una avioneta militar durante la represión de la Guerra Cristera, bajo las órdenes del ex presidente Plutarco Elías Calles.
Ermita Expiatoria
Después del ataque aéreo, los restos del primer monumento fueron utilizadas para construir lo que hoy se conoce como la Ermita Expiatoria.
Un lugar lleno de tesoros
La estatua de Cristo Rey mide 20 metros de altura y 80 toneladas. Además del Santuario, este lugar alberga obras de arte: aquí se encuentra el Museo Cristero, que exhibe el acerbo histórico de este periodo.
Altura
Con una altitud de 2 mil 579 metros sobre el nivel del mar, el Cerro del Cubilete es 150 metros más alto que el Machu Picchu en Perú.
Descubre más información para vivir tu fe en Diócesis de Azcapotzalco