Dentro de nuestra Iglesia Católica contamos con muchas celebraciones, y una que no podemos dejar de recordar es el Día del Laico. Hoy te invitamos a conocer más de esta celebración para que dediques una oración especial a todos los laicos que ofrecen su servicio a la Iglesia.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las 4 vocaciones de la Iglesia Católica?
Historia del Día del Laico
Esta celebración es bastante reciente: su origen se remonta apenas a 2018, cuando el beato Anacleto González Flores fue declarado patrono de los laicos mexicanos.
La Iglesia denomina “laicos” a los bautizados que no participan del estado clerical ni religioso; es decir, que no son curas, ni monjes ni monjas.
La intención de este día es agradecer y promover su presencia en la vida de la Iglesia: desde su asistencia a misa y otras celebraciones litúrgicas, y también pertenecer y participar en los diferentes servicios y ministerios laicales.
El día del laico se celebra un sábado antes de la Solemnidad de Cristo, Rey del Universo, por lo que este año se festejará el sábado 25 de noviembre.
No te pierdas: Al llamado de la Caridad. La Diócesis de Azcapotzalco presente en Acapulco, Guerrero
¿Por qué son importantes los laicos para la Iglesia?
SEMILLEROS DE VOCACIONES
En primer lugar, es en la familia donde se conoce por primera vez a Dios, y de ahí, surgir las distintas vocaciones: vida sacerdotal y/o religiosa, matrimonio o laico consagrado.
SEMBRADORES DEL EVANGELIO
Los laicos estamos llamados a evangelizar en todos los ambientes: damos testimonio de nuestra fe en las escuelas, los centros de trabajo y otros espacios donde nos desarrollamos como personas.
LUZ Y SAL DEL MUNDO
Al dar el testimonio de Jesucristo con nuestras vidas, ayudamos a construir su reino.
Descubre más información para vivir tu fe en Diócesis de Acapotzalco