En el marco de la legislación por la despenalización del aborto en Puebla, la Compañía de teatro Nican Mopohua presentó en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) “La Mujer de Bronce”, el musical que le canta a la vida, que tocó corazones para seguir luchando por el derecho más esencial de todo ser humano: el de vivir.
Te puede interesar: Obispos de México opinan sobre la resolución pro aborto en la Suprema Corte
La Mujer de Bronce en Puebla: conoce los detalles
Con más de 20 actores en escena, Nican Mopohua revivió para el auditorio poblano la historia de Yaocihuatl, una joven mexica que sufre una dolorosa experiencia, y por la cual tendrá que afrontar una difícil decisión.
Al final de la función, los espectadores lucieron conmovidos con la puesta escénica: “no dejen de evangelizar”, se oyó con un grito entre el público.
No te pierdas: Los jesuitas en el teatro
“Hablar de la vida es un acto revolucionario”
En esta ocasión, los acompañó el autor de la obra, Sergio Álvarez, y también parte de su equipo de trabajo. “Hablar de la vida es un acto de locos y revolucionario”, comentó a la compañía compuesta, en su mayoría, por jóvenes.
Después de la función, hubo un momento de convivencia con el autor, el cual le dio retroalimentación a los actores sobre su trabajo en escena, el cual se alegró del trabajo y el esfuerzo que la Compañía ha puesto en su obra.
Hacer el bien a través del arte
El padre Cheché, que interpreta a Tonahuac, también expresó su sentir respecto al trabajo realizado por Nican Mopohua: “Hay jóvenes que no saben cómo hacer el bien, y el arte es un modo de acercarlos”.
Posteriormente, la Compañía de teatro tuvo la oportunidad de conocer algunos templos de Puebla, entre ellos, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en Cholula, y también Santa María Tonantzintla.
Descubre más información para vivir tu fe en Diócesis de Azcapotzalco